Benjamin Lay

Benjamin Lay
Información personal
Nacimiento 26 de enero de 1682 Ver y modificar los datos en Wikidata
Colchester (Reino Unido) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 3 de febrero de 1759 Ver y modificar los datos en Wikidata
Municipio de Abington (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Británica
Religión Sociedad Religiosa de los Amigos Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Abolicionista, filántropo, escritor y marino Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Sociedad Religiosa de los Amigos Ver y modificar los datos en Wikidata

Benjamin Lay (26 de enero de 1682 - 8 de febrero de 1759) fue un cuáquero humanitario y abolicionista angloamericano. También fue escritor, agricultor, vegetariano, feminista y se distinguió por su preocupación por el trato ético de los animales.[1]

Nacido en Inglaterra, en el seno de una familia de granjeros, su oficio inicial fue el de pastor y fabricante de guantes. Después de convertirse en cuáquero, trabajó como marino y en 1718 se trasladó a Barbados. Aquí fue testigo del maltrato que recibían los africanos esclavizados, lo que le inculcó sus principios abolicionistas de por vida. Más tarde, Lay se instaló en Filadelfia y se hizo impopular entre sus compañeros cuáqueros por su postura radical de confrontación contra la esclavitud. Publicó varios folletos sobre causas sociales durante su vida y un libro, All Slave-Keepers That Keep the Innocent in Bondage, Apostates, una de las primeras obras norteamericanas en contra de la esclavitud.

  1. Rediker, Marcus (12 de agosto de 2017). «You'll Never Be as Radical as This 18th-Century Quaker Dwarf». The New York Times. Consultado el 21 de julio de 2023. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search